
- Este evento ha pasado.
FIC 2022: Programación | sábado 5 de noviembre
5 noviembre, 2022
Programación




Tunja
3:00 PM
INAUGURACIÓN EXPOSITIVA EN SIMULTÁNEO EVENTO CULTURAL Y COCTEL.
COLOMBIA
INTERSECCIÓN HACIA LA IGUALDAD Y LA EQUIDAD
Exposición colectiva con la participación de 20 artistas
INTERSECCIÓN DEL QUIEBRE Y LA DENUNCIA
Exposición individual – Leonardo Sanabria Ferrucho
Ganador en la línea Proyectos Expositivos de la convocatoria del 49 Festival Internacional de la Cultura SOMOS FIC 2022
Lugar: Galeria APPARTE DEL ARTE, Tunja.
6:00 PM
INAUGURACIÓN EXPOSITIVA TRAYECTORIAS LATINOAMERICANAS – CUARTA PARADA
MÉXICO, PERÚ Y COLOMBIA.
Artistas: Gloria Quispe, Betsabe Chiara, Eric Pozos, Humberto Valdez, Colectivo
Subterráneos, Luz Dary Cáceres Saavedra
Ganador en la línea Proyectos Expositivos de la convocatoria del 49 Festival Internacional de la Cultura SOMOS FIC 2022.
Lugar: Fundación Universitaria Juan de Castellanos sede Crisanto Luque y Centro
Biocultural (Antiguo terminal), Tunja.
7:00 PM
CORTOMETRÁIGALO SUMERCINE – HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE 6:00 PM
Convocatoria Departamental de Cortometrajes
RETROSPECTIVA DE CAMILO BARÓN – PRODUCTOR Y DIRECTOR BOYACENSE
BOYACÁ
I. Antes de que me despierte – 2006, II. Sofía, dos vidas y un zapato – 2015, III. A un segundo de ti – 2017, IV. La revolución de las pequeñas acciones – 2021, V. Las semillas de mi nona – 2021
Lugar: Carpa Paredón de los Mártires, Bosque de la República, Tunja
9:00 AM
DE AUSENCIAS Y MEMORIAS: TALLER DE ESCRITURA EPISTOLAR. IRLENI MILENA CORREDOR ROBLES
COLOMBIA
Ganadora convocatoria FIC.
Lugar: Auditorio Eduardo Caballero Calderón. Carrera 10 No. 19 – 17, Tunja.
10:00 AM
TALLER DE NARRATIVA SESIÓN 1 – CORRECCIÓN Y EDICIÓN DE CUENTOS CON EL DOCENTE, ESCRITOR Y EDITOR OSCAR DANIEL CAMPO.
COLOMBIA
Previa inscripción – cupo limitado.
Lugar: Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República)
2:00 PM
FIC AL BARRIO Y AL COLEGIO. PAULA STEFANNY ROZO SANDOVAL.
COLOMBIA
Ganadora convocatoria FIC.
Lugar: Cafetería Umbral. Carrera 9 No. 22 – 70, Tunja
2:30 PM
TALLER DE PERSONAJARIO PARA NIÑOS CON ACOMPAÑAMIENTO DE LA ESCRITORA AMALIA SATIZABAL.
COLOMBIA
Creación literaria y lectura de imágenes
Lugar: Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República), Tunja.
4:00 PM
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “DÍAS HÁBILES” DEL ESCRITOR OSCAR DANIEL CAMPO.
COLOMBIA
Lugar: Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República), Tunja.
5:00 PM
CONFERENCIA: ESCRITURA DEL DUELO: DECIR LA AUSENCIA. JOHANA ISAURA RODRÍGUEZ CHAPARRO.
COLOMBIA
Ganadora convocatoria FIC.
Lugar: Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República), Tunja
6:00 PM
PRESENTACIÓN DE LA OBRA “DIARIO DE LOCOS” CUENTOS. RODOLFO EMIRO MEDINA.
COLOMBIA
Ganador convocatoria FIC.
Lugar. Carpa Paredón de los Mártires. (Bosque de la República), Tunja.
DEL 5 AL 13 DE NOVIEMBRE
9:00 A.M. A 8:00 P.M.
II FERIA INTERNACIONAL ITINERANTE DEL LIBRO DE BOYACÁ. FIILBOY
Exposición de libros de escritores de más de 30 editoriales internacionales, nacionales, independientes y escritores regionales.
Lugar: Paredón de los Mártires. (Bosque de la República), Tunja.
1:00 PM
MIXERA FEST VOL 1 – ROMPIENDO MUROS
COLOMBIA
Más de 40 artistas y organizaciones sociales y culturales en un solo escenario.
En Vivo La Etnnia (Artista Fic) Realidad Mental, Skampida, El León Pardo, La Raska, Almas Verbales y más.
Apoyado por Peaceworks – ICBF
Entrada Libre
Lugar: Multiparque Centenario, Tunja
2:30 PM
ACTIVIDAD DIDÁCTICA DE CUERDAS TÍPICAS «MI SUEÑO ES SER COMO TÚ»
COLOMBIA
Niños y jovenes de diversos municipios serán el centro de atención de la orquesta de cuerdas típicas del Departamento – “Taller de música andina Colombiana dirigido a formadores y estudiantes de cuerdas típicas del departamento de Boyacá y concierto didáctico con instrumentos de cuerdas pulsadas exóticos del mundo” por Mercurio Bossio.
Aforo limitado.
Género: Música Andina Colombiana
Auspiciado por Secretaria de Cultura y Patrimonio
Lugar: Auditorio Eduardo Caballero Calderón, Carrera 10 No. 19 – 17, Tunja.
7:00 PM
GRAN ESPECTACÚLO CON LA COMPAÑÍA COLOMBO-ESPAÑOLA KRASH
COLOMBIA
El espectáculo “sinfonía urbana”, del director Eduard Canal, que se estrenó en el año 2011, dejó a más de uno con la boca abierta. Lo que para cualquier desprevenido espectador era solo una obra para llevar a los hijos, resultó ser un sorprendente espectáculo lleno de música, baile y arte.
Lugar: Plaza de Bolívar, Tunja.
EN TORNO A LA CERÁMICA
COLOMBIA
Humberto Escalante Casafiegos
Artista plástico ceramista.
Lugar: Pasillos del Palacio de Servicios Culturales, Tunja.
SALÓN DE ARTE – GRANDES CAPACIDADES
COLOMBIA
Curaduría de Jaime Alba – Visita guiada permanente.
Lugar: Sala Julio abril – Palacio de Servicios Culturales, Secretaría de
Cultura y Patrimonio de Boyacá, Tunja.
XIV SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES
COLOMBIA
36 artistas plásticos y visuales ganadores de la Convocatoria VIVE EL FIC 2021 – Visita guiada permanente.
Lugar: Sala Rafael Tavera – Palacio de Servicios Culturales, Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, Tunja.
PORTALES DE MI TIERRA
COLOMBIA
Muestra artística – 23 obras, Manuel Antonio Perilla Ruiz
Artista plástico – Visita Guiada permanente.
Lugar: Sala Cristancho Saavedra – Palacio de Servicios Culturales, Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, Tunja.
EXPOSICIONES ARTÍSTICAS EN SIMULTÁNEO
COLOMBIA
COMUNIDAD RESILIENTE – Kevin Rosillo
EL DESTINO – Yves Drube – Artista plástico alemán
CREACIÓN, ARTE Y SANACIÓN – Edinson Quiñones Maestro en Artes Plásticas,
Curaduría por Neil Avella – Visita guiada permanente.
Lugar: Casa Eduardo Santos, Tunja
INAUGURACIÓN EXPOSITIVA – TRAYECTORIAS LATINOAMERICANAS – CUARTA PARADA
MÉXICO – PERÚ – COLOMBIA
Artistas: Gloria Quispe, Betsabe Chiara, Eric Pozos, Humberto Valdez, Colectivo Subterráneos
Luz Dary Cáceres Saavedra.
Ganador en la línea Proyectos Expositivos de la Convocatoria del 49 Festival Internacional de la Cultura SOMOS FIC 2022. a SOMOS FIC 2022.
Lugar: Fundación Universitaria Juan de Castellanos sede Crisanto Luque y Centro Biocultural (Antiguo terminal), Tunja.
EXPOSICION DE IMÁGENES ICONOGRÁFICAS DE ORFEBRERIA PRECOLOMBINA
INTERVENCIÓN ESPACIO PÚBLICO CENTRO HISTÓRICO. POR: CONSTANTINO CANO TORRES.
Lugar: Calle de la Alegría (San Ignacio) Plaza de BolÍvar a Bosque de la República, Tunja.
7:30 PM
OBRA DE TEATRO: «XIUA»
COLOMBIA
Teatro Itinerante del Sol, Boyacá
Franja: Teatro Sala
Lugar: Teatro Bicentenario, Tunja
Duitama
10:00 AM
FLOR Y CANTO. DECLAMACIONES PRESENTINAS. SUEÑO AZUL
COLOMBIA
Ganador convocatoria FIC.
Lugar: Biblioteca Pública Zenón Solano Ricaurte – Culturama, Duitama
DEL 4 AL 7 DE NOVIEMBRE
9:00 A.M. A 8:00 P.M.
II FERIA INTERNACIONAL ITINERANTE DEL LIBRO DE BOYACÁ. FIILBOY Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
LIT Asociación de literatura
Lugar: Auditorio Cámara de Comercio Duitama.
Villa de Leyva
5:00 PM
FESTIVAL INTERNACION DEL CIRCO AL PARQUE “RÍE, VIVE Y SUEÑA”
COLOMBIA
Titiricirco de los vientos orquesta presentado por Familia del viento.
Lugar: Parque Principal, Villa de Leyva.
6:00 PM
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CIRCO AL PARQUE “RÍE, VIVE Y SUEÑA”
COLOMBIA
EL SHOW DE ZUKINI – El show de zukini, las vicisitudes de la vida resueltas por un payaso. Artista: Zukini.
Lugar. Parque Principal, Villa de Leyva
7:00 P.M.
MOMENTOS DE ÓPERA, UN VIAJE POR LA ÓPERA
COLOMBIA
ÓPERA
Lugar: Parque Principal, Villa de Leyva.
3:00 PM
OBRA: EL CONEJO BLANCO
COLOMBIA
Presenta: Compañía Taller Hermanos Castro, Bogotá
Franja: Teatro Calle
Lugar: Parque Principal, Villa de Leyva
Paipa
5:00 PM
DANSOMERCE – BASUA PASIÓN Y FOLCLOR OBRA“JOLGORIO – TRADICIONES DE UN PUEBLO
COLOMBIA
Ganador de Convocatoria Grupos Emergentes
Lugar: Concha Acústica Valentín Garcia, Paipa
2:00 PM
PRESENTACIÓN MUSICAL
COLOMBIA
Presentación musical interpretada por los invitados especiales FundAmor en la ciudad de Paipa, invitado especial del Festival de Inclusión Infantil FIIC Sin Límites.
Presentación de danza a cargo del municipio de Paipa, con la participación estelar de los artistas Laura Dayana García Hernández, Julián David Plazas Wandarraga, Brayan Fernando Puerto Villate, Kevin Alejandro Roa Pinto, David Santiago Sánchez Pedroza, Valery Mariana Heredia ganador del Festival de Inclusión Infantil FIIC Sin Límites.
Lugar. Concha Acustíca, Paipa.
2:00 PM
GRUPO CANEO
Lugar: Concha Acústica Valentín Garcia, Paipa
6:00 PM
LA 5A ESQUINA
COLOMBIA
Lugar: Concha Acústica Valentín Garcia, Paipa
7:00 PM
LA MÁXIMA
COLOMBIA
Lugar: Concha Acústica Valentín Garcia, Paipa
3:00 PM
OBRA: EL CIRCO DE LAS MARAVILLAS
COLOMBIA
Presenta: Teatro el Baúl de la Fantasía, Bogotá, Franja Teatro Calle
Lugar: Concha Acustíca Valentín Garcia, Paipa
Nobsa
Puerto Boyacá
Detalles
- Fecha:
- 5 noviembre, 2022
- Categorías del Evento:
- FESTIVALES, CINE FORO, CONCIERTOS
Organizadores
- Gobernación de Boyacá
- Secretaría de Cultura y Patrimonio