Convoca
Gobernación de Boyacá y Secretaría de Cultura y Patrimonio
Objetivos
Promover procesos de creación, formación y circulación que les permita a los artistas, gestores, creadores y organizaciones culturales de Boyacá, mantener activa su práctica en estos momentos de contingencia, así como apoyar con recursos económicos los procesos de creación, formación y circulación del sector cultural en respuesta a la coyuntura actual.
Incentivos económicos
Para la modalidad 1, personas naturales, se apoyarán mil (1.000) iniciativas, por valor de $1.200.000, cada una. Para las personas jurídicas sin ánimo de lucro, se estipula el apoyo a 50 iniciativas, por valor de $3.000.000 cada una; y finalmente, 20 personas naturales (jurados) por valor de $2.000.000.
Áreas convocadas
Incluyen todas las actividades artísticas, culturales y patrimoniales, entre otras, como son: música, danza, teatro, literatura, títeres, circo, artes visuales, artes plásticas, oficios artesanales, cocina tradicional, formación en saberes tradicionales y/o ancestrales, y comunicación audiovisual, sonora o digital.
Fecha límite
Viernes, 09 de octubre de a las 11:59 pm.
Las propuestas deberán enviarse únicamente a los siguientes links:
- Persona Natural: https://bit.ly/2POBja7
- Persona Jurídica: https://bit.ly/2DWx5e3
- Jurados: https://bit.ly/3fU8lAr
Anexos:
Manual de incentivos: https://cutt.ly/qfHlIoh
ABC de incentivos:
Resolución
CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS 2020
Dirigida a: artistas plásticos y visuales del país.
Cierre de las postulaciones: 25 de mayo, 12 y 19 de junio de 2020.
Convoca: Mincultura
Más detalles sobre la convocatoria AQUÍ
Más información en facebook.com
No estás solo
“BOYACÁ TE ABRAZA”
Banco de Alimentos
Entrega tus donaciones en especie en las sedes de la Cruz Roja de las principales ciudades:
Tunja: calle 17 No. 9-56
Duitama: carrera 16A No. 10-26
Sogamoso: calle 11 No. 8-47
Horario: 8:00 am a 12:00 m
Contacto telefónico: 3118594455
Más información:
facebook.com/GobernacionBoyaca.Oficial
Hemos creado una alianza estratégica con el Voluntariado Social de Garagoa para recaudar fondos de aquellos garagoenses que están en diferentes partes del mundo.
Los dineros recaudados serán administrados por el Voluntariado Social y serán invertidos para atender la crisis en nuestro Municipio a causa del Covid19 Coronavirus.
Gracias
Un abrazo y que Dios nos bendiga
Fabio Augusto Arévalo
Alcalde Municipal de Garagoa
!Haz tu donación!
Cuenta de ahorro Banco de Bogotá
#336-14494-4
Voluntariado Social de Garagoa
Teléfono de contacto: 320 3365878
El Gobierno Nacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Bancóldex, anticipando los efectos negativos en las actividades turísticas, de transporte aéreo y de espectáculos públicos, producto de la presencia del COVID19 en el país, han diseñado una solución de crédito preferencial dirigida al mantenimiento de la liquidez de estas empresas mientras se supera la coyuntura actual.
Ver las condiciones AQUÍ (archivo externo pdf)
Información compartida por la Secretaría de Cultura de Cultura y Turismo de Tunja
CONVOCATORIA:
XX SALÓN DE ARTE RELIGIOSO
“Patrimonio y Devoción”
Dirigida a:
Diseñadores gráficos, fotógrafos, artistas plásticos y visuales.
Profesionales empíricos o en formación.
Plazo de inscripción:
Hasta marzo 16 de 2020
Recepción de obras:
Viernes, 20 de marzo de 9:oo am a 5:00 pm.
Lunes, 23 de marzo de 9:00 am a 12:00 m.
Martes, 24 de marzo de 9:oo am a 5:00 pm.
Miércoles, 25 de marzo de 9:oo am a 5:00 pm.
Información:
Carrera 9 No. 19-56 Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón
Ver bases de la convocatoria AQUÍ (archivo pdf)
Resolución 0135 por la cual se da apertura a la convocatoria (archivo pdf)
Formulario de inscripción de la obra o audiovisual (archivo pdf)
Fromulario para datos generales, educativos y laborales (archivo pdf)
Más información:
tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
Ver más detalles de la convocatoria:
comfamiliar.com.co
Información compartida por:
Biblioteca Departamental Eduardo Torres Quintero
Tunja, Boyacá, Colombia
Dirigida a: organizaciones relacionadas con los sectores de educación, salud, cultura, turismo, comercio, construcción, juntas de acción comunal, transportadores, medio ambiente y financiero; a quienes se invita a postular ternas de candidatos a partir de las cuales el Alcalde Mayor de Tunja, designará los nuevos representantes del Consejo Territorial de Planeación CTP, por motivo de vacancias definitivas.
Convoca: Alcaldía Mayor de Tunja
Fecha límite: 19 de febrero de 2020 a las 4:00 pm.
Ver más detalles de la convocatoria AQUÍ (archivo externo pdf)
Más información:
tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
Inscriba su barrio o vereda del 25 de noviembre al 6 de diciembre.
Se premiarán los cuatro mejores pesebres.
Formulario de inscripción AQUÍ
Más información:
tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
Inscriba su carroza o comparsa para la 64a versión del Aguinaldo Boyacense
Plazo de inscripción: 30 de noviembre de 2019
Podrán participar y concursar en el desfile Entidades Gubernamentales, Instituciones y Comunidades que acepten participar de la convocatoria liderada por la Alcaldía de Tunja y la Secretaría de Cultura y Turismo, además de adherirse a las normas en el presente reglamento.
Ver y/o descargar reglamento de participación y calificación AQUÍ (archivo pdf)
Formulario de inscripción AQUÍ
Objetivo:
Enaltecer el oficio artesanal del Departamento, como parte del Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
Empoderar el sector artesanal de Boyacá, rumbo al fortalecimiento de su valor cultural, social, ambiental y comercial, dando a conocer los productos artesanales del Departamento.
Reconocer la experiencia y el talento de los artesanos como parte sostenible del quehacer artesanal.
Convoca: Secretaría de Desarrollo Empresarial, Gobernación de Boyacá
Fecha de cierre: 12 de noviembre de 2019. (hasta las 5:00 pm)
Recepción de documentos: dirección.desarrolloempresarial@boyaca.gov.co
ó en físico directamente en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Empresarial
Ver términos de referencia AQUÍ
Mayor información:
Objetivo
La convocatoria busca aumentar las capacidades en investigación, desarrollo tecnológico e innovación que contribuyan al cierre de brechas tecnológicas del sector agropecuario, con recursos disponibles por valor de $8.880.000.000 millones de pesos.
Dirigida a: grupos, centros e institutos públicos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, en alianza con empresas, asociaciones, cooperativas o gremios de productores de las cadenas productivas de Café, Frutales, Hortalizas, Cacao, Panela, Especies menores y otros.
Cierre de la convocatoria: jueves 05 diciembre 2019, 4:00 pm.
Más información: boyaca.gov.co/prensa
Objetivo general
Nuestro objetivo, es incentivar y promover en los niños y jóvenes el espíritu de escritores, dar un espacio a la creación literaria en torno al BICENTENARIO, como tema central “LOS HÉROES ANONIMOS DE NUESTRA CAMPAÑA LIBERTADORA” para crear un cuento inédito, permitiéndoles un espacio de investigación, vivencias obtenidas y la capacidad para componer narraciones, aumentar el interés por la lectura y la escritura.
Población objeto y cobertura
La población objeto son afiliados y beneficiarios a Comfaboy, niños y jóvenes de Instituciones Educativas y usuarios en general, ubicados en los diferentes municipios del departamento de Boyacá.
El concurso está dirigido a niños, entre los 7 y 10 años 364 días, jóvenes entre 11 y 14 años 364 días, jóvenes entre 15 y 17 años 364 días de edad, la convocatoria es abierta a toda la población infantil y juvenil del Departamento.
Recepción de los trabajos
Los trabajos se reciben en sobre de manila debidamente sellado; Para la provincia de Norte y Gutiérrez se reciben los trabajos en las bibliotecas Comfaboy de La Uvita y Soata, para la provincia de Occidente y Ricaurte en la biblioteca Comfaboy de Chiquinquirá, la provincia Valle de Tenza en la sede administrativa de Comfaboy Guateque y en el Jardín Infantil Comfaboy Garagoa, la provincia de Tundama y Sugamuxi en las bibliotecas Comfaboy de Duitama y Sogamoso, la provincia de Centro Tunja, Márquez y Legunpa, en la biblioteca Comfaboy Tunja y/o en la Carrera 10 N° 16 – 81 oficina Analista bibliotecas.
Fecha de entrega
El Concurso de Cuento Infantil y Juvenil COMFABOY 2019, queda abierto desde el 20 de Agosto al 31 de Octubre de 2019.
Más detalles de la convocatoria AQUÍ (archivo externo pdf)
Mayor información: comfaboy.org
Este año todo esta listo para la versión No 7 de este festival en las modalidades vocal e instrumental en las categorías infantil y Juvenil y la No. 5 de Música Carranguera en categorías infantil y juvenil.
El festival está dirigido a niños, niñas y jóvenes del departamento de Boyacá, en las categorías infantil hasta 12 años y juvenil hasta 17 años.
Inscripciones abiertas hasta el 11 de Octubre de 2019
Mayores detalles acerca de la convocatoria: comfaboy.org/noticias
Convocatoria
III Reinado Nacional de la Cebolla
XVI Festival de la Danza de la Chicha
Requisitos:
Ser oriunda o estar viviendo desde hace, mínimo, cinco años en el municipio de Sáchica. Tener 16 a 22 años. Ser soltera y sin hijos. Estar estudiando.
Plazo de inscripciones:
hasta el 6 de septiembre de 2019 en la Casa de la Cultura de Sáchica.
Más información en facebook.com/SachicaBoyacaOficial
El concurso premia expresiones artísticas de apropiación de conocimiento como cuentos, coplas, poesías, canciones, cortometrajes, videos, dibujos y pintura, que estén directamente relacionadas con los 200 años de la Batalla de Boyacá.
Dirigida a: niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas o privadas que hacen parte de los 25 municipios del suroriente del departamento.
Convocan: Corporación Autónoma Regional de Chivor, Corpochivor, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Plazo de inscripción: 30 de agosto de 2019.
La inscripción se realizará en el formato denominado “Concurso Eco-artistas 2019”, el cual se encuentra en el portal de educación ambiental, en la página http://www.corpochivor.gov.co/. Una vez se diligencie totalmente el formato deberá ser remitido al correo institucional eduambiental@corpochivor.gov.co
Más información: corpochivor.gov.co.
La Gobernación de Boyacá entregará 170 millones de pesos para financiar proyectos orientados a ejecutar acciones de formación cultural a población de municipios de sexta categoría del departamento.
Pueden presentar proyectos en tres líneas temáticas:
Línea 1: Formación en Dirección y Pedagogía de Bandas Musicales
Línea 2: Formación en Formulación y Gestión de Proyectos Culturales
Línea 3: Formación en Gestión para la Protección, Conservación y Salvaguardia del Patrimonio Cultural
Fecha de cierre: 11 de septiembre de 2019
Informes: Teléfonos (8)7426547. Celular: 3125863041 o al correo emprendimientocultural@boyaca.gov.co
Más información: boyaca.gov.co/prensa
La Alcaldía Mayor de Tunja a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad informa que se amplió el plazo hasta el próximo 6 de Septiembre del presente año, para inscribir su comunidad, barrio y/o vereda en los procesos de formación descentralizados en áreas artísticas de Danza, Teatro y Artes Plásticas denominados “Núcleos Culturales en Comunidades”.
Los requisitos están publicados en la página de la Alcaldía Mayor de Tunja www.tunja-boyaca.gov.co, link convocatorias.
Más información: Secretaría de Cultura y Turismo, Casa del Fundador, Cra 9 N° 9-56, Teléfono 3214963349.
Sitio web: tunja-boyaca.gov.co
La Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja invita a Gestores Culturales y prestadores de Servicio Turístico a formar parte integral del sitio web tunjaculturayturismo.gov.co como estrategia de promoción.
Dirigida a: los artesanos del departamento de Boyacá.
Objetivo: fortalecer, incentivar y reconocer a aquellos artesanos, que por medio de su oficio le aportan a la identidad cultural de la región, resguardando y transmitiendo a las nuevas generaciones el conocimiento de los oficios y técnicas ancestrales.
Plazo de inscripción: marzo 29 a julio 19 de 2019.
Bases de la convocatoria AQUÍ (archivo pdf).
Mayores detalles de la convocatoria: boyaca.gov.co/prensa
Con esta convocatoria se busca que los proyectos beneficiados mejoren las condiciones de infraestructura y servicios de los espacios escénicos destinados a la realización de espectáculos de las artes escénicas de diferentes formatos y que garanticen el goce, disfrute y seguridad del público que asiste a estos eventos.
Cierre Convocatoria Pública: Miércoles 10 de julio de 2019 a las 5:00 pm.
Entrega de documentación: Casa de Fundador Carrera 9 # 19 — 56, Tunja.
Convoca: Alcaldía Mayor de Tunja y Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja.
Más detalles de la convocatoria: tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
‘Escuela TIC Familia’ y ‘Aulas Fundación Telefónica’ los dos cursos a los que los boyacenses podrán inscribirse.
Invitación dirigida a: padres de familia, docentes y comunidad en general.
Plazo de inscripciones: 10 de julio de 2019.
Mayores detalles de la convocatoria: boyaca.gov.co/prensa
Convoca: Corpochivor
Dirigido a: Empresas prestadoras del servicio de salud de la red pública de la jurisdicción de Corpochivor.
Plazo de inscripción: 31 de julio de 2019.
Premiación:
Primer puesto: Kit solar
Segundo puesto: Punto ecológico
Mayor información acerca del concurso: corpochivor.gov.co
Podrán participar escritores nacidos en Boyacá o quienes residan en el departamento.
Edad mínima: 14 años
Edad máxima: 49 años
Fecha límite para envío de textos: junio 30 de 2019.
Mayores detalles acerca de la convocatoria AQUÍ
Contacto: 310 6133459 -321 3910251. Email: corporacion-alejandria@hotmail.com
La Alcaldía Mayor de Tunja a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad informa que:
Se amplió el plazo para las inscripciones para conformar “COLECTIVO ARTISTICO DANCÍSTICO BICENTENARIO” a partir del día jueves 30 de mayo hasta el próximo viernes 7 de junio del presente año.
Los documentos deberán radicarse únicamente en la Oficina de Atención al Ciudadano dela Alcaldía Mayor de Tunja a más tardar a las 4 p m. (hora colombiana) de la fecha de cierre establecida en la presente ampliación.
Ver y o descargar archivo pdf AQUÍ
Mayor información: tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
A través de la Convocatoria de Estímulos se busca incentivar a los artistas, gestores, creadores,
investigadores y emprendedores culturales residentes en la ciudad de Tunja, mediante el
otorgamiento de estímulos de manera transparente y democrática, para que pongan en marcha o
fortalezcan sus propuestas artísticas y culturales y se visibilice las prácticas artísticas y culturales de la ciudad, con el fin de que contribuyan a preservar y difundir la diversidad de la cultura a nivel
nacional e internacional, brindando espacios de encuentro y convivencia.
Convoca: Alcaldía Mayor de Tunja a través de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Lineas de acción: Creación, investigación, circulación y fomento.
Fecha de cierre: 24 de mayo de 2019 a las 5:00 pm.
Ver más detalles de la convocatoria AQUÍ (archivo pdf)
Mayor información: tunja-boyaca.gov.co/normatividad
El Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia de Colombia que se desarrollará del 31 de julio al 5 de agosto, amplía su convocatoria de inscripciones para participar como ponentes del mismo, con el objeto de generar espacios académicos de encuentro, diálogo y reflexión en torno a lo que ha significado nuestra construcción como nación.
Plazo máximo: 20 de mayo de 2019.
Invitación especial a la población juvenil para participar en la modalidad de pósters, un tipo de presentación visual que permite al expositor, presentar de una forma diferente su propuesta como ponente de una investigación.
Mayores detalles de la convocatoria: uniboyaca.edu.co/es/centro-informacion
La Secretaria de Cultura y Turismo de Tunja, con el propósito de conformar un equipo evaluador con perfiles idóneos adscritos al campo cultural y en capacidad de realizar un proceso de evaluación objetivo y transparente, invita a gestores, artistas, investigadores, realizadores audiovisuales, a inscribirse en el banco de hojas de vida como candidatos a jurados de la Convocatoria de Estímulos que se adelanta en el municipio para la vigencia 2019.
Este banco consiste en una base de datos en la cual la Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja consignará la información aportada por los aspirantes en sus hojas de vida, con el propósito de ser tenidos en cuenta dentro del proceso de selección de jurados. La participación en la conformación de este banco de hojas de vida no implica obligatoriedad en el nombramiento de los particulares.
Convoca: Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja
Fecha de cierre: 17 de mayo de 2019
Bases de la invitación AQUÍ (archivo pdf)
Mayor información: tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
La Secretaría de Cultura y Turismo de Tunja con el ánimo de socializar y dar a conocer el contenido y aplicación de la Ley de espectáculos públicos (Ley 1492 de 2011), se permite invitarlos a participar de la reunión que se desarrollará de la siguiente manera:
Fecha: jueves 16 de mayo de 2019.
Hora: 4:00 pm.
Lugar: carrera 9 No. 19-56 Casa del Fundador, Salón de Expresidentes, ciudad de Tunja.
Objetivo: El Concurso de cuento “La Pera de Oro” se presenta a la Comunidad Educativa del departamento de Boyacá, como una estrategia pedagógica que fomente en la escuela y las familias, la generación de espacios donde la escritura tenga un papel preponderante.
Inscripciones: hasta el 10 de mayo de 2019
Formulario de inscripción: AQUÍ
Mayor información:
Más detalles de la convocatoria: laperadeoro.com
Alcaldía Municipal de Jenesano: jenesano-boyaca.gov.co
Correo electrónico: cuentoslaperadeoro@gmail.com
bibliotecapublica@jenesano-boyaca.gov.co
Teléfonos: 310 3418141 – 312 2359951 – 312 5854310
Festival Departamental Escolar Audiovisual FESCOL 2019, es un espacio en el que las Instituciones Educativas oficiales y privadas de Boyacá, cuentan ¿Qué? y ¿Cómo? por medio de los recursos tecnológicos disponibles aprenden los estudiantes. Es una estrategia para motivar a los docentes a innovar en la enseñanza con el uso de las herramientas TIC.
Categorías: Serie Radial (Podcast), Filminuto y Corto Documental.
Entrega de producciones: antes del 31 de mayo de 2019.
Formulario de inscripción AQUÍ (archivo PDF).
Más detalles sobre la convocatoria: sedboyaca.gov.co/fescol-boyaca
La Secretaría de Cultura y Patrimonio invita a todos los diseñadores gráficos y personas afines, a participar de la convocatoria para diseñar la imagen oficial del Festival Internacional de la Cultura, FIC Bicentenario de libertad 2019.
Se tendrán en cuenta características como la capacidad narrativa, la apropiación del tema bicentenario, y la representación de las áreas artísticas correspondientes al Festival Internacional de la Cultura como: artes plásticas y visuales, cinematografía, cuentería, danza, literatura, música, teatro y patrimonio cultural.
Entrega de propuestas: del 2 al 4 de mayo en la carrera 13 A número 22- 59 barrio Popular, Tunja, Casa Apparte.
Mayor información: boyaca.gov.co/prensa-publicaciones
Líneas:
1. Fortalecimiento comunitario y asociativo a redes de turismo comunitario; 2. Fortalecimiento a la competitividad turística, asegurando que la oferta de turismo comunitario cumpla con estándares de calidad y gestión empresarial; 3. Mejoramiento de producto turístico regional de base comunitaria; y 4. Implementación de estrategias de E- Marketing y promoción para la comercialización de oferta turística.
Dirigida a: asociaciones comunitarias que demuestren experiencia en turismo comunitario.
Fecha límite de inscripciones: 18 de marzo de 2019.
Mayores detalles de la convocatoria y formulario para propuestas
Mayor información: boyaca.gov.co/prensa
Estos espacios buscan propiciar el relacionamiento entre superficies del departamento y empresas regionales, que cumplan con los estándares y regulaciones de ingreso para el mercado, enfocados en la apertura de mercados boyacenses y promoción de la industria.
Cierre de inscripciones: 15 de marzo de 2019.
Más información: boyaca.gov.co/prensa-publicaciones
En el año del Bicentenario, buscamos una mujer que represente la historia, idiosincrasia y belleza de este departamento.
Dentro de los requisitos, es indispensable ser boyacense y haber vivido por lo menos 10 años en el Departamento, tener entre 18 y 25 años de edad, y estar cursando estudios superiores, bien sea para obtener título como técnica, tecnóloga o profesional.
Requisitos para concursar AQUI
Inscripciones: hasta el 1 de marzo de 2019
Mayor información: boyaca.gov.co/prensa
Dirigida a: niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores de estratos socio económicos 1, 2 y 3, principalmente; como también a personas con discapacidad y demás grupos de interés.
Convoca: La Alcaldía Mayor de Tunja y la Secretaría de Cultura y Turismo.
Inscripciones: del 1 al 28 de febrero de 2019, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Casa del Fundador, Carrera 9° No 19-56. Teléfono: 7423272 – Celular: 3214963349.
Mayor información: tunja-boyaca.gov.co/convocatorias
AVISO IMPORTANTE:
Resolución 0530 de 31 de diciembre de 2018
Por medio de la cual se entregan los estímulos económicos a los ganadores del “Concurso de Desfile de Carrozas y Comparsas” y el “Concurso de Pesebres Comunales“, en el marco de la Sexagésima Tercera Versión del Aguinaldo Boyacense 2018.
Ver resolución en archivo PDF
Más información: tunja-boyaca.gov.co
Inscríbase con su producto en pintura, dibujo, escultura, fotografía, arte conceptual, video arte, perfomance, ilustración, cartel y grabado.
Cierre de inscripciones: marzo 8 de 2019
Bases de la convocatoria: AQUÍ
Más información: tunja-boyaca.gov.co
salonartereligioso2019@gmail.com
El objetivo es conformar un Colectivo Artístico Musical en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia, contribuyendo con ello al desarrollo de la cultura local, la formación de público, el fortalecimiento de espacios de convivencia en todos los grupos poblacionales, así como el fortalecimiento de los procesos de formación musical en el municipio de Tunja.
Cierre de la convocatoria: 25 de febrero de 2019. Hora: 4:00 pm
Ver bases de la convocatoria AQUÍ